La pérdida del modelo de comunicación de servicio público en México
Description
El comportamiento de los medios de comunicación de Estado en el gobierno de la Cuarta Transformación reflejó que, a través de sofisticadas y extensas estrategias de difusión, estos colaboraron a construir mental y emotivamente en la conciencia de la población otro “sentido común” colectivo cuyo corazón conceptual inyectó la filosofía lopezobradorista como cosmovisión política en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Dicho comportamiento institucional convirtió a los canales públicos en los nuevos “soldados mediáticos” al servicio del proyecto de la regencia de la “Esperanza del Cambio”. Con ello, los medios de Estado dejaron de ser públicos, de todos los ciudadanos, de toda la sociedad, para informar plural e imparcialmente sobre los hechos que acontecían en el país; y se tornaron en apéndices ideológicos a modo para apadrinar al régimen morenista de la “Renovación Nacional” y sus aliados políticos.Collections
The following license files are associated with this item:

