| dc.contributor.author | Iturralde Chaparro, Enrique | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-20T17:57:17Z | |
| dc.date.available | 2025-10-20T17:57:17Z | |
| dc.date.issued | 2024-10-01 | |
| dc.identifier.citation | Iturralde (2024). El Twitter de Musk: la esfera pública digital secuestrada. Zócalo 24 (296). 33-35 | es_MX |
| dc.identifier.uri | https://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/xmlui/handle/123456789/9632 | |
| dc.description.abstract | Desde que la plataforma X –antes Twitter– fue adquirida por Elon Musk, las problemáticas inherentes a este medio social, considerado una esfera pública digital en sus mejores momentos, se han exacerbado. Especialmente en cuanto a la amplificación de la desinformación, la propagación de noticias falsas, el exceso de mercantilización y la difusión del odio o el acoso a personas y grupos específicos. | es_MX |
| dc.language.iso | es | es_MX |
| dc.publisher | Revista Zócalo 24 (296) | es_MX |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
| dc.subject | Twitter | es_MX |
| dc.subject | Elon Musk | es_MX |
| dc.subject | Redes sociales digitales | es_MX |
| dc.title | El Twitter de Musk: la esfera pública digital secuestrada | es_MX |
| dc.type | Article | es_MX |