Description
Antes incluso de que hubiera pensamiento formal ya había dualismos: en Parménides y Heráclito aparecieron los primeros rudimentos que dividían el mundo y el conocimiento en un ámbito verdadero y otro falso, lo cual sería reordenado en la obra de Platón, donde la apariencia, las imágenes y los afectos pierden del todo su validez, situación que va a replicarse desde entonces en la tradición racionalista. Sin embargo, hay otra tradición a la par, surgida al menos desde el Círculo de Jena o Primer Romanticismo Alemán, en que se restituyeron las percepciones como fuente de conocimiento válido, algo que se aborda en este artículo, que busca abonar a la discusión sobre aquellas dicotomías legadas a las ciencias sociales y las humanidades que aún no han desaparecido del todo del panorama epistemológico.