• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Repositorio ITESO
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Repositorio ITESO
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Imágenes del poder; un acercamiento a la mirada del joven estudiante de Ciencias de la Comunicación

    View/Open
    Imágenes del poder un acercamiento a la mirada del joven estudiante de Ciencias de la Comunicación.pdf (1.748Mb)
    Author
    Varela-Olivar, Carlos A.
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/7890
    Description
    La actividad fotográfica es una práctica sumamente cotidiana en nuestra sociedad, sin embargo, se encuentra filtrada por las características socioculturales propias del individuo y, en específico, del joven estudiante. El estudiante universitario de cualquier área puede constituir parte importante en la construcción de las miradas creadoras de fotografías. Pero ¿de qué forma está conformada esa “mirada estudiantil” y qué elementos son característicos de un periodo que se caracteriza por una diversidad de visiones del mundo? El trabajo que aquí se presenta gira en torno a la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo está estructurada la mirada fotográfica del estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación acerca del poder? Se direcciona la indagación al análisis de los elementos que pueden estar en juego en la conformación de las construcciones que los individuos realizan al contacto con la realidad. De manera específica, el objetivo que se persigue tiene que ver con la identificación de los elementos característicos que estructuran la mirada del joven a través de su paso por el periodo universitario. Es decir, se pretende contrastar aquello que es propio de la mirada del joven que ingresa a una carrera universitaria en contraposición con lo que mira el joven que se encuentra en el umbral de los estudios universitarios. El acercamiento que se realiza en este proyecto al fenómeno expuesto es, por una parte, a partir de los estudios de identidades sociales y prácticas culturales, dado que se centra en una categoría social en donde puede existir una relación de dominación. Por otro lado, también se adscribe a los estudios fenomenológicos debido a que las reflexiones propias y sus significados es lo que se desea recuperar de lo expresado por los estudiantes, para esto, se recurre principalmente a lo expresado por Roland Barthes. Con relación al análisis de los datos empíricos, se tiene como eje central la utilización de propuestas que se han desarrollado para el análisis fotográfico como la de Sarah Corona Berkin.
    Collections
    • Repositorio ITESO

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Context

    Edit this item

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO