• Mi cuenta
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Revista Panamericana de Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Revista Panamericana de Comunicación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Theatre dramaturgy in the university classroom. : Bridging the communication gap through action and collaborative work in times of pandemic

    Dramaturgia teatral en el aula universitaria. : Salvar la brecha comunicativa a través de la acción y el trabajo colaborativo en momentos de pandemia

    Autor
    Valhondo Crego, José Luis
    Vivas Moreno, Agustín
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    URI
    http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/6871
    Descripción
    This text explores alternative ways of considering students’ roles in the university classroom space in times of pandemic. In doing so, we draw on the classical tradition of Aristotelian mimesis contrasted with ideas about modern theatre devised by Brecht and Artaud. The aim is to carry out an agenda in which the student adopts different roles in relation to a specific objective, in this case, that of learning to translate images into words and vice versa, in the environment of Audiovisual Narrative. The consolidated models of Problem Based Learning (PBL) and Collaborative Learning (CL) are used. The proposed design consists of a series of phases in which the role of the viewer changes from observation to active participation in the task.
    Este texto explora modos alternativos de considerar los roles de los estudiantes en el espacio del aula universitaria en momentos de pandemia. Para ello, nos basamos en la tradición clásica de la mímesis aristotélica contrastada con las ideas sobre el teatro moderno ideadas por Brecht y Artaud. Se pretende llevar adelante una agenda en la que el estudiante adopte diferentes papeles en relación a un objetivo concreto, en este caso, el de aprender a traducir imágenes a palabras y viceversa, en el entorno de la Narrativa Audiovisual. Se emplean los modelos consolidados del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el Aprendizaje Colaborativo (AC). El diseño propuesto se compone de una serie de fases en las que el rol del espectador va modificándose, desde la observación hasta la participación activa en la tarea.
    Colecciones
    • Revista Panamericana de Comunicación

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contacto | Sugerencias
    ITESO
     

     

    Listar

    Todo el repositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Mi cuentaRegistro

    Contexto

    Editar este ítem

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contacto | Sugerencias
    ITESO