• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Revista Panamericana de Comunicación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Revista Panamericana de Comunicación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The photographic act as a moral act

    El acto fotográfico como acto moral.

    Author
    Alfaro López, Héctor Guillermo
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/6839
    Description
    This paper uses Michel Tournier’s novel, Golden Droplet, to illustrate the ambivalent relationship between photography and morals. The relationship between the photographic and the moral acts can have a negative character, in which the photographer -normally owing to economic reasons- makes non-moral use of the photographic act. To establish the photographic act as a moral act, this paper seeks support in the thinking of philosopher Adela Cortina, who puts forth a minimal ethics (ética mínima) or practical philosophy which, based on Kantian ethics, suggests that the collapse of general ethics can lead to its replacement by an ethics that recommends moral practices for specific situations. Moreover, such ethics is based on self-respect and the recognition of others not just as means, but as ends in themselves.
    Por medio de la novela La gota de oro del escritor francés Michel Tournier, se busca ilustrar la relación entre fotografía y moral poniendo en evidencia que son relaciones ambivalentes. Para especificar el carácter de tales relaciones se estatuyeron los conceptos: acto fotográfico y acto moral. Las relaciones entre estos dos tipos de actos pueden tener un carácter negativo en el que el fotógrafo, a partir de requerimientos económicos, hace un uso no moral del acto fotográfico, por lo que, para establecer el acto fotográfico como un acto moral, se recurre a la propuesta de la filósofa Adela Cortina que fundamenta una ética mínima (filosofía práctica) la cual, apoyada en la ética kantiana, específica que, ante la destrucción de una ética general, la alternativa es una ética de mínimos, esto es, aquélla que señala una moral para situaciones concretas y fundada en el autorrespeto y en el reconocimiento humano del otro, a partir de considerarlo no como un medio sino como una finalidad en sí misma. Con lo que así queda establecido el acto fotográfico como un acto moral, es decir, como reconocimiento de lo humano y del mundo como ámbito humanizado.
    Collections
    • Revista Panamericana de Comunicación

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Context

    Edit this item

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO