Derecho de réplica y medios electrónicos en México
Description
A lo largo de la extensa discusión histórica sobre la reglamentación del Derecho a la Información en México, diversos sectores democráticamente avanzados en nuestro país, formularon la necesidad de establecer el Derecho de Réplica en el ejercicio informativo de los medios de difusión electrónicos. Sin embargo, y no obstante la abundancia de dichas solicitudes ciudadanas, la inclusión del Derecho de Réplica en el nuevo Reglamento de Radio y Televisión del año 2002, es sumamente pobre, limitado, caprichoso y confuso, y por consiguiente, es difícilmente aplicable con rigor contundente; y en caso de no cumplirse, no cuenta con sanciones de respaldo que le den su carácter de ley incuestionable para ser acatada. Así, al comenzar el nuevo milenio la sociedad mexicana sigue en un estado de indefensión ante el funcionamiento informativo de los medios electrónicos de difusión colectivos.Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Reforma del Estado mexicano y apertura comunicativa
Esteinou Madrid, Francisco Javier (Consejo Nacional Para La Enseñanza e Investigación de la Comunicación (CONEICC) y Universidad de Guadalajara, 2002-02)Las nuevas capacidades tecnológicas han conquistado los medios de información en México a lo largo del siglo XX, se han convertido en el centro del poder contemporáneo de nuestra nación, en este sentido, de haber sido ... -
Medios públicos y medios comunitarios ¿Opciones para la calidad y la diversidad?
Esteinou Madrid, Francisco Javier (Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) y LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, Congreso de la Unión, 2011-11)En la mesa de medios públicos y comunitarios, a lo largo de dos días de trabajo se presentaron 24 exposiciones que en conjunto abordaron las siguientes problemáticas: los canales comunitarios en la era digital, la esencia ... -
Los retos de los medios públicos en México ,
Esteinou Madrid, Francisco Javier (Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A.C, UNESCO y Fundación Konrad Adenauer Stiffung, 2005-09)Las capacidades tecnológicas que durante el siglo XX y principios del XXI conquistaron los medios de información colectivos -especialmente los electrónicos-, y a las transformaciones urbano-políticas que se dieron, éstos ...