Show simple item record

dc.contributor.authorEsteinou Madrid, Francisco Javier
dc.date.accessioned2025-10-20T18:01:36Z
dc.date.available2025-10-20T18:01:36Z
dc.date.issued2025-02-09
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/xmlui/handle/123456789/9643
dc.description.abstractCon el fin de conducir a la nación durante el sexenio 2024-2030 el nuevo gobierno de la Cuarta Transformación (4-T) anunció que elaborará diversas políticas de gobernabilidad estructural en todos los ámbitos de funcionamiento de la sociedad mexicana para continuar con la herencia transmitida por el “Primer Piso” del Movimiento de Reconstrucción Nacional y así establecer las bases para la edificación de su “Segundo Piso” de desarrollo. Ante ello, el Poder Ejecutivo planteó que no sólo forjará políticas públicas para atraer nuevos capitales externos, crear más infraestructura, invertir en los polos marginados, separar el poder político del poder económico, ejecutar nuevos procesos electorales pulcros, formar otro sistema de seguridad, descentralizar la administración pública, aislar el proceso jurídico de los poderes fácticos, impulsar el sistema de salud, reorientar el proyecto educativo, reactivar el campo, etcétera; sino también instaurará otro pacto de relación comunicativa entre el Estado, los medios y las comunidades.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherRevista Siempre, No. 3739es_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectMedios de comunicaciónes_MX
dc.subjectMedios públicoses_MX
dc.subjectBien públicoes_MX
dc.subjectServicio públicoes_MX
dc.title4-T: Necesidad de una comunicación de Estado como “Bien Público”es_MX
dc.typeArticlees_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España