| dc.contributor.author | Esteinou Madrid, Francisco Javier |  | 
| dc.date.accessioned | 2024-01-02T01:04:19Z |  | 
| dc.date.available | 2024-01-02T01:04:19Z |  | 
| dc.date.issued | 1992-07 |  | 
| dc.identifier.uri | http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/9529 |  | 
| dc.description.abstract | A partir del surgimiento de la práctica y de la profesionalización de los fenómenos de la comunicación electrónica en México desde la década delos años 30, diversos acontecimientos comunicativos han aparecido en nuestro país. Uno de ellos es el nacimiento y desarrollo del ejercicio de la actividad teórica sobre los hechos informativos y culturales de nuestra sociedad que se ha realizado principalmente en las universidades y centros de investigación de la República Mexicana. | es_MX | 
| dc.language.iso | es | es_MX | 
| dc.publisher | Institute da Estudos Interdisciplinares da Comunicaçao (INTERCOM) | es_MX | 
| dc.relation.ispartofseries | Revista Intercom;No. 2 |  | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * | 
| dc.subject | Comunicación | es_MX | 
| dc.subject | Sociedad mexicana | es_MX | 
| dc.subject | Investigación de la comunicación | es_MX | 
| dc.subject | Ciencia | es_MX | 
| dc.title | ¿Para qué la teoría de la comunicación en México? | es_MX | 
| dc.type | Article | es_MX |