¿Cómo construir el Sistema Público de Radiodifusión para la Ciudad de México?: Necesidad de medios públicos, (Segunda de cuatro partes)
Description
Debido a los nuevos tiempos históricos de profundo cambio de régimen por los que atraviesa la sociedad mexicana derivado del proceso electoral del 1° de julio del 2018 y la instauración de la Cuarta Transformación; cobra importancia medular el rescate de la misión estratégica que deben ejercer los medios públicos, para reequilibrar la desproporción estructural que en el terreno cultural, comunicativo y espiritual han vivido las comunidades mexicanas en las últimas décadas, con la actuación del modelo de comunicación-mercado y con la operación del paradigma propagandista de canales de Estado sometidos al gobierno en turno, sin contrapesos efectivos.Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cómo construir el SPR CDMX
Esteinou Madrid, Francisco Javier (Creatividad en Imagen, 2009-06)Salvo excepciones muy contadas durante las últimas cuatro décadas, el gobierno mexicano descuidó o abandonó la misión medular que les corresponde ejercer a los medios de comunicación de Estado en el fortalecimiento del ... -
El SPREM, nueva alternativa de televisión en México: los medios públicos en la Cuarta Transformación, (Segunda de tres partes)
Esteinou Madrid, Francisco Javier (Proyectos Alternativos de Comunicación, 2019-03)En sus cuatro años de vida el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPREM), como medio de comunicación de Estado de servicio público, logró diversos avances muy importantes en el terreno de su institucionalización, ... -
¿Cómo construir el Sistema Público de Radiodifusión para la Ciudad de México?, (Primera de cuatro partes)
Esteinou Madrid, Francisco Javier (Proyectos Alternativos de Comunicación, 2019-06)Salvo excepciones muy contadas durante las últimas cuatro décadas, el gobierno mexicano descuidó o abandonó la misión medular que les corresponde ejercer a los medios de comunicación de Estado en el fortalecimiento del ...

