| dc.contributor.author | Esteinou Madrid, Francisco Javier |  | 
| dc.date.accessioned | 2021-05-28T18:37:28Z |  | 
| dc.date.available | 2021-05-28T18:37:28Z |  | 
| dc.date.issued | 1991-12 |  | 
| dc.identifier.uri | http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/5426 |  | 
| dc.description.abstract | El agotamiento del modelo de desarrollo tradicional de México seguido a lo largo de los últimos 15 años, las presiones impuestas por los bancos extranjeros para renegociar nuestra monumental deuda externa y la consecuente crisis sociopolítica que de esto se ha derivado, provocó que el Estado mexicano abandonara su estrategia de consolidación interna a través del clásico esquema de substitución de importaciones seguido durante las tres décadas pasadas. Desde este momento el gobierno mexicano adoptó como salida básica de crecimiento, especialmente a partir de 1982, el proyecto de anexión urgente al mercado mundial que propone financiar el crecimiento interno a partir de las exportaciones y del aumento de inyección de capital externo. | es_MX | 
| dc.language.iso | es | es_MX | 
| dc.publisher | Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) | es_MX | 
| dc.relation.ispartofseries | Revista Cultura Norte;No. 15, Año 4 |  | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * | 
| dc.subject | Tratado de Libre Comercio | es_MX | 
| dc.subject | Sociedad capitalista | es_MX | 
| dc.subject | Medios de comunicación | es_MX | 
| dc.subject | Crisis sociopolítica | es_MX | 
| dc.subject | Estado mexicano | es_MX | 
| dc.title | Los medios de comunicación frente al Tratado de Libre Comercio | es_MX | 
| dc.type | Article | es_MX |