| dc.contributor.author | Esteinou Madrid, Francisco Javier |  | 
| dc.date.accessioned | 2021-03-18T18:16:18Z |  | 
| dc.date.available | 2021-03-18T18:16:18Z |  | 
| dc.date.issued | 1991-09 |  | 
| dc.identifier.isbn | 968-6348-08-5 |  | 
| dc.identifier.uri | http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/5049 |  | 
| dc.description.abstract | Tradicionalmente la construcción del modelo de país que hemos deseado ser en las últimas cinco décadas se ha fundado, en primer término, desde la instancia económica; en segundo término, desde la fase política; y casi nunca se ha elaborado desde nuestro nivel cultural de sociedad. Esto debido a que la cultura, cuando más, ha sido considerada por el Estado mexicano como un campo del quehacer humano y gubernamental con contenidos específicos que poco o nada tienen que ver con los ámbitos principales de la realidad nacional. | es_MX | 
| dc.language.iso | es | es_MX | 
| dc.publisher | Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (CNCA) y Fundación Manuel Buendía (FMB) | es_MX | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * | 
| dc.subject | Televisión | es_MX | 
| dc.subject | Neoliberalismo | es_MX | 
| dc.subject | Cultura | es_MX | 
| dc.subject | Medios de Comunicación | es_MX | 
| dc.subject | Estado Mexicano | es_MX | 
| dc.subject | Sociedad | es_MX | 
| dc.subject | Economía | es_MX | 
| dc.subject | Transformación | es_MX | 
| dc.subject | Estructura | es_MX | 
| dc.subject | Política | es_MX | 
| dc.title | La televisión mexicana ante el modelo de desarrollo neoliberal. | es_MX | 
| dc.type | Book | es_MX |