Se presenta un análisis sobre la televisión hispana estadounidense y la forma como los diferentes actores se adaptan a las cambiantes condiciones de mercado. Se aborda la importancia creciente de Univisión en la industria comunicativa global y las consecuencias de su reestructuración en el proyecto de expansión de Televisa en Estados Unidos, quien no sustentará más su participación en la propiedad de la red, sino en su capacidad para suministrar contenidos que satisfagan las necesidades de públicos y mercados con diferentes componentes sociales y culturales.