Las marcas históricas de la configuración identitaria del hombre son atravesadas por la categoría espacio-temporal, ya que el espacio, el movimiento y el tiempo son la forma de existencia del hombre. Sin embargo, constatamos que hay escasos vínculos entre los estudios de la comunicación y la dimensión geo-social y crono-social. De ahí entonces, el objetivo de este trabajo es bosquejar una nueva perspectiva de estudios comunicativos que integre la categoría espacio-temporal, en su carácter mediatizador de las relaciones sociales. Abordamos inicialmente el estudio de la categoría espacio-temporalcomo realidad geo-crono-social.