Publicaciones: Recent submissions
Now showing items 461-480 of 1491
-
Comunicación, mercado y sociedad
(Universidad Iberoamericana (UIA), 1992-05-04)El proceso de transformación moderna que ha experimentado México desde 1992 a la fecha, en particular, con los preparativos que se han realizado para consolidar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, ... -
El servicio social ante la cultura neoliberal
(Universidad Iberoamericana (UIA), 1992-07-06)A lo largo de los últimos años el país ha entrado en diversos períodos de crisis, como lo fue e movimiento estudiantil de 1968, las marcadas protestas de los sindicatos independientes, rebeliones campesinas de los setenta, ... -
Comunicarse en tiempos del TLC
(Periódico El Nacional, 1992-07-23)El proceso de cambios que ha experimentado México recientemente, en particular con los preparativos que se han realizado para consolidar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, están generando transformaciones ... -
Hacia una nueva teoría comunicativa del estado mexicano
(Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-08)La evolución del Estado nación como instancia rectora de la sociedad mexicana ha sido una compleja realidad que ha exigido más de dos siglos de fuertes procesos de ajustes históricos y estructurales para alcanzar el nivel ... -
Las industrias culturales y la edificación del recuerdo social
(Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-05)Debido a las nuevas capacidades tecnológico materiales que durante el siglo XX y principios del siglo XXI conquistaron los medios de información colectivos, especialmente los electrónicos y a las transformaciones urbano ... -
El boicot a la Reforma Electoral y la crisis de gobernabilidad nacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-A), 2009-05)Después de varias décadas de que el Estado mexicano renunció a ejercer su responsabilidad rectora y equilibradora en el terreno de la comunicación colectiva, en el año 2007 resucitó una herencia constitucional altamente ... -
La libertad de expresión en México en al Año 2006
(Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-04)Según el reporte 2007 de Periodistas Sin Fronteras, México en el año 2006 fue el país que arrastró el peor balance de todo el continente en cuanto a la libertad de expresión y se colocó a nuestra nación después de Irak, ... -
La crisis del neocapitalismo contemporáneo y las elecciones políticas en México
(Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-03)La transformación de la normatividad electoral en México en el año 2007 y 2008 reguló la vieja relación desigual existente entre partidos políticos y medios de información electrónicos en períodos electorales. Mediante ... -
Qué hacer ante el futuro de la investigación de la comunicación en México?
(Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-01)Debido al cultivo de la tendencia altamente mercantilista que caracterizó el desarrollo de la estructura cultural del modelo neoliberal en México desde la década de los 80s hasta principios del siglo XXI, se acentuó la ... -
Las incidencias del mercado
(Fundación Manuel Buendía (FMB), 2009-02)A partir del surgimiento de la práctica y de la profesionalización creciente de los fenómenos de la comunicación electrónica en México desde la década de los treinta, diversos acontecimientos comunicativos sucedieron en ... -
¿Por qué defender los medios de comunicación públicos en México?
(Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-11)La actual Ley Federal de Radio y Televisión (LFRyTV) fue promulgada en 1960 y su primer reglamento expedido en 1973, siendo su modificación más reciente el efectuado el 10 de octubre del 2002. Sin embargo, a 45 años de su ... -
Los modelos educativos híbridos y el desarrollo del habitus digital de docentes universitarios.
(Revista educ@rnos, 2021-10)El contexto actual está exigiendo que las prácticas sociales se transformen, en tanto, la educación es uno de los ámbitos que más cambios está presentando debido a la pandemia de Covid-19 y a exigencia de generar modelos ... -
Los nuevos “soldados mediáticos” del presidente y el quebrantamiento del marco legal
(Diario Noticias Web, 2023-02-28)El sistema de radiodifusión del gobierno lopezobradorista no tomó distancia editorial a favor de los derechos comunicativos de las audiencias, sino optó por actuar como un apéndice mediático del sistema de poder del régimen ... -
Nueva ley general de comunicación social: retroceso democrático
(Creatividad en Imagen, 2023-02)Antecedentes El 28 de abril de 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma electoral para modificar 18 artículos constitucionales y siete transitorios con el fin ... -
Infoentretenimiento en la campaña electoral del candidato Samuel García a través de videos en las plataformas digitales de YouTube, Facebook e Instagram
(Universidad de Guanajuato, 2023-03-01) -
Medios de comunicación públicos: Aparatos de propaganda de la 4-T
(Diario Noticias Web, 2023-02-27)Derivado del fuerte impacto político que ocasionó la concentración ciudadana del 13 de noviembre de 2022 (13-N) en la opinión pública nacional para respaldar al INE y a la democracia nacional, el presidente Andrés Manuel ... -
¿Cuál es el sentido de la celebración del V Centenario?
(1992-08-12) -
Carta a los ministros de cultura de América Latina y el Caribe
(Consejo Nacional Para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), 1992)En los últimos diez años nuestras sociedades registran múltiples fenómenos políticos-sociales, económicos y culturales que están comprometiendo tanto sus formas de vida presente como sus posibilidades de desarrollo futuro. ... -
Panorama sobre la libertad de comunicación mexicana
(Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-09)La organización Reporteros Sin Fronteras hizo público el 1 de febrero del 2007 su “Informe Anual 2007”, donde traza un balance sobre la situación de la libertad de prensa en 98 países del mundo, incluyendo el caso de México. ... -
¿Por dónde hemos navegado en la comunicación social en México y hacia dónde avanzar?
(Universidad de las Américas, 2008)Debido al cultivo de la tendencia altamente mercantilista que caracterizó el desarrollo de la estructura cultural del modelo neoliberal en México desde la década de los 80s hasta principios del siglo XXI, se acentuó la ...