• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aguascalientes: a good city of good people?

    Aguascalientes: ¿una buena ciudad de gente buena?

    Author
    Tabouret, René
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/handle/123456789/8935
    Description
    This article presents an urban project propasal as a useful tool for a strategic planning of organized city growth. First of ali, we introduce sorne considerations about the concept of Urban Project as well as sorne characteristics of growth in Aguascalientes during the recent years. Then, we presentan exarnple of an Urban Project for a specific part of the City of Aguascalientes: on the west side of the San Pedro river This first approach to the process of the urban project does not pretend to offer definitive solutions, but to explore the potential of a territory section, and to start a shared project process. This approach is presented with a double objective: first, to pro pose an alternative rnorphology, its inconveniences and conditions ofrealisation; second, to explore a conception and negotiation process that rnakes this type of projects possible or to give way to different alternatives here or in other locations.
    Este artículo presenta una propuesta de proyecto urbano como herramienta útil para una planeación estratégica del crecimiento ordenado de la ciudad. En principio se introducen algunas consideraciones, tanto en torno al concepto de Proyecto Urbano como de algunos rasgos que han caracterizado el crecimiento de Aguascalientes en los últimos años. Después, se presenta un ejemplo de Proyecto Urbano para una parte específica de la ciudad de Aguascalientes: el poniente del río San Pedro.Este primer acercamiento al proceso del proyecto urbano no pretende ofrecer soluciones definitivas, sino explorar las potencialidades de un sector de territorio e iniciar un proceso de proyecto compartido.Este avance se presenta con un doble objetivo: primero, hacer una propuesta de morfología alternativa, sus inconvenientes y condiciones de realización; segundo, explorar un proceso de concepción y de negociación que haga posible este tipo de proyectos o que podría dar paso a alternativas diferentes en éste o en otros sitios.
    Collections
    • Tesis de Maestría

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Context

    Edit this item

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contact Us | Send Feedback
    ITESO