• Mi cuenta
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación.
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Publicaciones
    • Revistas de comunicación
    • Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación.
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Desing Thinking. Una técnica que conquista nuevos mercados

    El Desing Thinking. Una técnica que conquista nuevos mercados

    Autor
    Galindo, Gabriela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Descripción
    Las empresas son organismos vivos en constante cambio, atravesados por los cambios que se producen en el mercado en general. Los modelos que se usaban hasta principios de los 2000 han cambiado. Antes se valoraba la factibilidad técnica y luego se pensaba en otras variables. Hoy el orden es otro: se hace para probar. Existe una fuerte cultura del doing, del hacer, y es ahí donde el Design Thinking empieza a cobrar importancia en el diseño de productos, servicios y marcas. Ya se habla hace tiempo del cambio que lleva del storytelling al storydoing. Esta corriente implica generar experiencias, y eso es lo que se busca “experimentar”. ¿Pero están las empresas u organizaciones en condiciones de hacer este cambio? Sí, pero generando un cambio cultural interno en todos y cada uno de los miembros de la organización. El Design Thinking, que implica empatizar, definir, idear, prototipar y testear es la metodología que posibilita a las marcas redefinir su misión y adaptarse a los cambios con la velocidad que requieren los nuevos hábitos de consumo. Es una nueva forma de pensar que está conquistando diversos mercados, empresas y ámbitos como el educativo. Cambio necesario para poder generar soluciones a la medida de las necesidades. Como decía Eisntein, “El mundo como lo hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento. No puede ser cambiado sin cambiar nuestro pensamiento”.
    Las empresas son organismos vivos en constante cambio, atravesados por los cambios que se producen en el mercado en general. Los modelos que se usaban hasta principios de los 2000 han cambiado. Antes se valoraba la factibilidad técnica y luego se pensaba en otras variables. Hoy el orden es otro: se hace para probar. Existe una fuerte cultura del doing, del hacer, y es ahí donde el Design Thinking empieza a cobrar importancia en el diseño de productos, servicios y marcas. Ya se habla hace tiempo del cambio que lleva del storytelling al storydoing. Esta corriente implica generar experiencias, y eso es lo que se busca “experimentar”. ¿Pero están las empresas u organizaciones en condiciones de hacer este cambio? Sí, pero generando un cambio cultural interno en todos y cada uno de los miembros de la organización. El Design Thinking, que implica empatizar, definir, idear, prototipar y testear es la metodología que posibilita a las marcas redefinir su misión y adaptarse a los cambios con la velocidad que requieren los nuevos hábitos de consumo. Es una nueva forma de pensar que está conquistando diversos mercados, empresas y ámbitos como el educativo. Cambio necesario para poder generar soluciones a la medida de las necesidades. Como decía Eisntein, “El mundo como lo hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento. No puede ser cambiado sin cambiar nuestro pensamiento”.
    Colecciones
    • Grado Cero. Revista de Estudios en Comunicación.

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contacto | Sugerencias
    ITESO
     

     

    Listar

    Todo el repositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Mi cuentaRegistro

    Contexto

    Editar este ítem

    Biblioteca Digital Latinoamericana de la Comunicación CONEICC. Copyright © 2023
    Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, A.C..
    Coordinación de Documentación.
    Este sitio está albergado en servidor del ITESO.
    bibliotecadigitalconeicc@gmail.com
    coneicc.org.mx

    Contacto | Sugerencias
    ITESO