• 2019: el empoderamiento de las iglesias evangélicas a partir de los medios de comunicación y el debilitamiento del Estado laico en México 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2020-12)
      Durante la campaña electoral para la elección federal de 2018, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pragmáticamente optó por obtener todos los apoyos políticos de cualquier sector que estuviera dispuesto a participar en su ...
    • A Televisao e o desenvolvimiento nacional no México 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Editorial Papirus, 1989)
      Se analisarmos o funciona mento das televisóes nacionais e regionais frente a sua audiencia, observamos que, salvo algumas excecóes, nos últimos trinta anos, as tendencias dos meios eletrónicos de informacáo no México, ...
    • Aportaciones del análisis de la comunicación social a la formación de la teoría del Estado mexicano 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) y Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 2009-04)
      La camisa de fuerza mental que impuso la tradicional cultura jurídico política del siglo XX para definir la concepción y naturaleza del Estado mexicano, sólo permitió reconocer la existencia de tres poderes formales ...
    • Avances y limitaciones político-comunicativas de la Reforma Electoral en las elecciones intermedias mexicanas del 2009 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Editorial Comunicación Social, 2011-04)
      La aprobación de la Reforma Electoral significó un cambio jurídico político muy importante que se introdujo en la primera década del siglo XXI en la normatividad electoral para alcanzar procesos electorales más justos, ...
    • Bases para una sociedad comunicativa en transición política: El caso de México 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), 2010-02)
      La transformación del sistema político mexicano que se dio después de 70 años con la transición pacífica a la democracia, requiere para su consolidación, no sólo la modificación de las arcaicas estructuras de la gobernabilidad ...
    • Ciudadanía y reforma legal de los medios electrónicos 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2004-10)
      Pese a que la sociedad mexicana alcanzó los 110 millones de habitantes, y no obstante a que, en última instancia, los grupos básicos que sostienen nuestra nación son los que financian el funcionamiento de los medios de ...
    • La comunicación política en México: ¿Para qué? 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2010-05)
      La transformación de la normatividad electoral en México con la Reforma electoral en 2007 reguló la vieja relación desigual entre partidos políticos y medios de información electrónicos en periodos electorales y construyó ...
    • La comunicación social y el desarrollo nacional 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Anáhuac, Sede Norte (UA) y Tirant Lo Blanche Humanidades, 2014-02)
      La comunicación no es una variable independiente o aislada del desarrollo social, como tradicionalmente lo han propuesto algunas visiones instrumentalistas de la modernidad tecnológica, que la entienden como la comunicación ...
    • Comunicación, desarrollo y sustentabilidad en México 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2004-11)
      La comunicación no es una variable independiente o aislada del desarrollo social como lo proponen algunas teorías instrumentalistas de la modernidad, sino un elemento central de éste, sin el cual no se puede alcanzar el ...
    • Comunicación, Estado y desarrollo en México: Hacia un salto mental para sobrevivir 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Editorial LunArena (Arte y Diseño Editorial), 2003-10)
      La comunicación no es una variable independiente o aislada del desarrollo social como lo proponen algunas visiones instrumentalistas de la modernidad, sino que por el contrario es un elemento central de éste, sin el cual ...
    • Concepción ciudadana de reforma comunicacional del Estado mexicano 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2003-09)
      Como forma de respuesta al decretazo legislativo en materia de comunicación social realizado de forma unilateral y autoritaria el 10 de octubre del 2002 por el Poder Ejecutivo, la sociedad civil organizada, presentó ...
    • Las contradicciones de la política de comunicación del gobierno de la “Cuarta Transformación” ante la epidemia del Covid-19 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X) y Editorial Ítaca, 2022-10)
      Con el fin de enfrentar la epidemia de covid -19 en México, el gobierno de la Cuarta Transformación implementó diversas acciones en los ámbitos económico, administrativo, financiero, social, educativo, cultural, logístico, ...
    • ¿Cómo avanzar en la construcción de la democracia en México? 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2015-10)
      El proceso de construcción de la democracia moderna en México es una larga realidad histórica que proviene desde 1810 con las luchas de los movimientos insurgentes por la Independencia y los procesos sociales reconstitutivos ...
    • La cultura y la comunicación nacionales ante el libre mercado 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) y Universidad del Claustro de Sor Juana, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), 1993-05)
      El proceso de transformación moderna que ha experimentado México desde 1992 a la fecha, en particular, con los preparativos que se han realizado para consolidar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, ...
    • Del apagón analógico al apagón constitucional en México 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2018-06)
      Presionado por el duopolio televisivo en México, especialmente por Televisa, los partidos políticos dominantes modificaron la Constitución Política Mexicana con el fin de posponer el apagón analógico del año 2015 hasta el ...
    • Democracia, academia, sociedad civil y transformación de los electrónicos en México 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Consejo Nacional Para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), 2001-10)
      Con objeto de fortalecer la construcción de la democracia en el país, el nuevo gobierno de transición política del Presidente Vicente Fax Quezada, planteó desde el inicio de su gestión la necesidad estratégica de realizar ...
    • La democratización de los medios de comunicación en México 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Consejo Nacional Para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), 2001-10)
      Con la presencia de los medios de información y las nuevas capacidades tecnológicas que han conquistado en México a lo largo del siglo XX, como son su amplia cobertura informativa, su gran penetración mental, su rápida ...
    • El derecho de acceso a la información y la regulación de las industrias mediáticas privadas en el México del siglo XXI 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Quintara Roo, 2009-03)
      El proceso de desarrollo desigual seguido por la sociedad mexicana durante el siglo XX gestó gradualmente, a lo largo de varias décadas, fuertes contradicciones estructurales que produjeron muchas tensiones sociales que ...
    • El derecho de réplica en México 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Editorial Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) y Editorial Elementum SA de CV, 2016-04)
      Reflexionar sobre el derecho de réplica o de respuesta implica analizar las condiciones jurídicas básicas para la aplicación de una elemental garantía universal de los individuos libres del siglo XII y una pieza fundamental ...
    • Elecciones 2012: El desafío mediático de las televisoras 

      Esteinou Madrid, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), 2013-09)
      A partir de la conquista de nuevas capacidades de poder, los medios electrónicos privados de comunicación colectiva se convirtieron en grandes poderes fácticos que han transformado la estructura del tradicional Estado ...